Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

LOS MARCADORES DE ESTRÉS MIOCÁRDICO NO AUMENTAN EN PACIENTES CON APNEAS DEL SUEÑO SIN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CONOCIDA

Autores

L. Caballero Ballesteros , C. Bujalance Cabrera , M. Muñoz Calero , A. Mart¨ªnez Peinado , N. Feu Collado , B. Jurado G¨¢mez , L. Muñoz Cabrera, A. Cosano Povedano

Introducción

El s¨ªndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) puede ser un factor de riesgo cardiovascular y producir estr¨¦s mioc¨¢rdico. En enfermos con SAHS sin cardiopat¨ªa isqu¨¦mica, se desconoce si la hipoxemia intermitente altera determinados marcadores de estr¨¦s mioc¨¢rdico y, por tanto, si es posible identificar a un subgrupo con cardiopat¨ªa isqu¨¦mica silente. Nuestro objetivo fue evaluar el impacto del SAHS sobre los valores s¨¦ricos del troponina I, p¨¦ptido cerebral natriur¨¦tico (BNP) y fracci¨®n MB de la creatin-fosfocinasa (CPK-MB) en pacientes sin cardiopat¨ªa isqu¨¦mica conocida.

Metodología

Estudio prospectivo con muestreo consecutivo sobre una poblaci¨®n elegible de 66 enfermos sin cardiopat¨ªa isqu¨¦mica conocida y con sospecha cl¨ªnica de padecer SAHS. Se realiz¨® una poligraf¨ªa cardiorrespiratoria que sirvi¨® para realizar el diagn¨®stico de SAHS, ¨ªndice de apneas-hipopneas (IAH) ¡Ý 5 y para clasificar a los enfermos en SAHS leve-moderado (IAH ¡Ü 30) y SAHS grave (IAH > 30). La comparaci¨®n entre grupos se realiz¨® mediante la prueba U de Mann-Witney, considerando un intervalo de confianza del 95% y para las correlaciones entre las variables continuas se emple¨® el coeficiente por rangos de Spearman. Todas las comparaciones fueron bilaterales consider¨¢ndose valores estad¨ªsticamente significativos una p < 0.05.

Resultados

Fueron excluidos 38 enfermos con patolog¨ªa de ¨®rgano, cardiopat¨ªa isqu¨¦mica, ingesta de estatinas o fibratos, realizaci¨®n reciente de ejercicio f¨ªsico intenso y 3 sujetos que no tuvieron SAHS. Se incluyeron en el estudio 25 enfermos con SAHS (22 hombres y 3 mujeres, edad = 48 ¡À 6.6 años, IMC = 31 ¡À 4.3, IAH = 35 ¡À 17.4). Como se expresa en la tabla 1, no se observ¨® correlaci¨®n entre el n¨²mero de eventos respiratorios (IAH) y los valores s¨¦ricos de troponina I, BNP y CPK-MB. Tampoco se obtuvo correlaci¨®n significativa entre estos marcadores y el ¨ªndice de desaturaci¨®n de ox¨ªgeno > 3% (ID3), SapO2 media y tiempo de registro con SapO2 < 90% (T90). Al comparar los valores de los enfermos con SAHS leve-moderado y con SAHS grave (tabla 2) se observ¨® que los valores de la troponina, BNP y CPK-MB fueron similares en ambos grupos.

Conclusiones

No se encontr¨® correlaci¨®n entre los valores s¨¦ricos de troponina, BNP y CPK-MB y las variables respiratorias ni se observaron diferencias cuando fueron comparados seg¨²n gravedad del SAHS. Por tanto, la medida de estos marcadores s¨¦ricos no detect¨® el potencial estr¨¦s mioc¨¢rdico secundario a hipoxemia intermitente.

Volver