Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

TEST DE MARCHA (SHUTTLE WALKING TEST) EN LA VALORACIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO (TRS).

Autores

R.M. Luz Romero, C. Carmona Bernal, A. Sánchez Armengol, A.M. Campos Pareja, C. Caballero Eraso, G. Botebol Benhamou, F. Capote Gil

Introducción

La ICC es un problema de salud de primera magnitud, con una alta morbimortalidad asociada y la presencia de un TRS puede influir en la evolución. El consumo máximo de oxígeno (CMO) constituye un parámetro de referencia en la valoración de la capacidad funcional de los pacientes con ICC, siendo un importante predictor de supervivencia. El test de marcha de Shuttle Walking Test (SWT) es una técnica sencilla validada para la valoración del CMO. El objetivo es evaluar si los pacientes con ICC y TRS asociado presentan menor CMO estimado mediante el SWT que los pacientes con ICC aislada.

Metodología

Hemos evaluado a 136 pacientes con ICC. A todos se les realizó una poligrafía respiratoria, diagnosticando a 48 pacientes -35,3%- de TRS (27 centrales -19,8%- y 21 obstructivos –15,4%). Se compararon en ambos grupos los resultados obtenidos en la fracción de eyección (FE), clase funcional de la NYHA, tests de calidad de vida (FOSQ y MLHFQ) así como el resultado del SWT ( T de student para muestras independientes). Se realizó un test de regresión logística múltiple para valorar qué variables actúan como factores independientes del hecho de caminar menos metros en el SWT.

Resultados

Entre el grupo de pacientes con ICC sin TRS y el de pacientes con ICC pero con TRS se encontraron diferencias significativas en la media de metros caminados en el SWT: 428.6 ± 298.9 vs 243.9 ± 27 respectivamente; p<0.001, sin diferencias en la fracción de eyección entre ambos grupos (30.7 ±0.9 vs 31.5 ±1.3, respectivamente , p=N.S.). Los factores que predijeron el hecho de caminar menos metros en el SWT fueron la clase funcional de la NYHA (OR=13.7; p<0.001) y el hecho de tener un TRS asociado (OR=3.7; p=0.04).

Conclusiones

Los pacientes con ICC y TRS asociado tienen menos capacidad de esfuerzo que los pacientes sin TRS, a pesar de no presentar diferencias en la FE. Tanto la existencia de un TRS como la clase funcional de la NYHA fueron factores independientes para obtener un peor resultado en el SWT.

Volver