Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PACIENTES CON DISCORDANCIA ENTRE LA POLISOMNOGRAFÍA (PSG) Y LA PULSIOXIMETRÍA (POX).

Autores

R. Andújar Espinosa, M. Castilla Martínez, C. Castillo Quintanilla, O. Meca Birlanga, J. Caballero Rodríguez, A. Carrillo Alcaraz, J.M. Sánchez Nieto

Introducción

La PSG es la prueba patrón para el diagnóstico del Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS). La Pox ha mostrado una sensibilidad y especificidad variables cuando se emplea como herramienta diagnóstica en estos pacientes, especialmente en aquellos con un índice de apneas-hipopneas (IAH) bajo y/o con comorbilidad.

Metodología

Estudio prospectivo con inclusión de todos los pacientes de forma consecutiva entre Abril y Octubre de 2009, sometidos a estudio de sueño con PSG vigilada (E-Series. Compumedics) a los que se le realizó una Pox de forma simultánea (Pulsox 300i. Minolta). Ambas pruebas fueron leidas por distintos intérpretes; la lectura de la Pox se realizó de forma diferida y ciega para los resultados de la PSG. Se analizó la concordancia entre el IAH de la PSG con el índice de desaturaciones mayores del 3 y 4% (ODI3 y ODI4) de la Pox, mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI). Posteriormente se realizó una comparación de las características entre los pacientes con IAH y ODI3 concordante y no concordante; y con IAH y ODI4 concordante y no concordante, considerando como significativa una p<0,05.

Resultados

Se analizaron 146 pacientes (112 (76,7%) hombres) con una edad media de 49±13,3 años. El IMC fue de 32,2±6,3, el diámetro del cuello de 41,1±4,0 cm. y el Epworth de 11,7±5,6. La concordancia entre el IAH y el ODI3 medida con CCI fue de 0,945 (IC95%: 0,906-0,966) y entre el IAH y el ODI4 fue de 0,808 (IC95%: 0.671-0,881). Se objetivaron 105 casos (71,9%) concordantes y 41 (28,1%) no concordantes entre el IAH y el ODI3; y 76 casos (52,0%) concordantes y 70 (48,0%) no concordantes entre el IAH y el ODI4. Las diferencias en las características de los pacientes concordantes y no concordantes entre IAH y ODI3 se muestran en la tabla 1. Las diferencias en las características de los pacientes concordantes y no concordantes entre IAH y ODI4 se muestran en la tabla 2.

Conclusiones

1. Existe una buena concordancia entre los valores de IAH de la PSG y el ODI3 y ODI4 de la Pox. 2. En los pacientes que no presentan concordancia entre el IAH y el ODI3, se observan diferencias significativas en el diámetro del cuello y el IMC. 3. En pacientes que no presentan concordancia entre el IAH y el ODI4, se observan diferencias significativas en el diámetro del cuello, el IMC y la somnolencia medida con la escala de Epworth.

Volver