Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

TIEMPO DE RESPUESTA QUIRÚRGICA DEL PROCESO ASISTENCIAL CÁNCER DE PULMÓN

Autores

J. Ruiz Zafra, I. Piedra, S. Sevilla, A. Alkourdi, F. Hernández, C. Bayarri, A. Sánchez-Palencia, A. Cueto

Introducción

En 2.006 la Junta de Andalucía publicó el Proceso Asistencial Cáncer de Pulmón (PCP), elaborado por la Consejería de Salud con el objetivo, entre otros, de que a cualquier persona con sospecha o certeza de cáncer de pulmón (CP) se le proporcione el mejor tratamiento quirúrgico disponible, y en la página 22 concreta "El tiempo de respuesta entre la propuesta multidisciplinaria y la cirugía no será mayor de 15 días". Los objetivos de este trabajo son conocer el tiempo de respuesta quirúrgica y los elementos que influyen en ella.

Metodología

Estudio descriptivo retrospectivo de todas las intervenciones quirúrgicas programadas realizadas en la unidad por sospecha o certeza de CP, entre el 1 de junio de 2.008 y el 31 de mayo de 2.009. Se excluyeron pacientes para cirugía paliativa o urgente. A partir de los registros de la unidad, se recogieron los datos relativos a las fechas de inclusión de los pacientes en el RDQ (registro de demanda quirúrgica) y la fecha de intervención quirúrgica de los mismos. Los pacientes que se incluyen en lista de espera quirúrgica con sospecha o diagnóstico de CP tienen prioridad sobre los no tumorales; la unidad dispone de un quirófano todas las mañanas de lunes a viernes y los lunes por la tarde. Para homogeneizar la muestra, no se ha tenido en cuenta el tiempo pasado entre la decisiónn multidisciplinaria y la inclusión en lista de espera, a expensas fundamentalmente de la demora en consulta de preanestesia, considerando como tiempo de respuesta el transcurrido entre la inclusión en lista de espera del paciente (totalmente estudiado y ya evaluado en preanestesia) y la cirugía.

Resultados

Durante el periodo descrito han sido intervenidos de forma programada por sospecha o diagnóstico confirmado de CP 120 casos. Sólo el 23,3 % de los casos se intervino en el plazo de 15 días. El tiempo de respuesta medio fue de 32,3 d�as. La distribución por tiempo de espera se ve en la tabla

Conclusiones

1. El cumplimiento del tiempo de respuesta quirúrgica en CP es muy bajo. 2. La misma organización que ha elaborado el PCP, no aporta los medios para que se cumplan los plazos.

Volver