Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

TIMECTOMÍA TORACOSCÓPICA PARA EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA PATOLOGÍA TÍMICA (75 CASOS

Autores

G. GALLARDO VALERA, A. I. TRIVIÑO RAMIREZ, S.B. MORENO MERINO, F. CÓZAR, M. CONGREGADO, F. QUERO, R. JIMÉNEZ, J. LOSCERTALES

Introducción

La cirugía videotoracoscópica es una técnica útil en el tratamiento de la patología tímica. El objetivo de esta comunicación es mostrar dicha técnica y los resultados de nuestra experiencia.

Metodología

Hasta Noviembre de 2009 hemos intervenido por cirugía videotoracoscópica 75 pacientes con enfermedad tímica (46 casos de miastenia y 29 de timoma). Sexo: 38 mujeres y 37 hombres. Edad media 44 años (rango 14-74 años). La vía de abordaje utilizada fue el lado derecho, con excepción de cuatro timomas operados por la izquierda debido a la localización lateralizada del tumor. Tiempo medio de intervención: 87,5 minutos. Estadios de Osserman preoperatorios: 5, estadio I; 16, IIa; 17, IIb; 6, III y 2, IV.

Resultados

La anatomía patológica en miastenia gravis fue: 16 hiperplasias tímica, 13 tejido tímico normal, 8 involución tímica, 6 timomas y 3 timolipomas. Estadíos de Osserman postoperatorios: 7 pacientes estadio IIa; 6, IIb; 1, III y 1, IV, quedando 25 pacientes asintomáticos. Morbilidad: 6,6% (3 neumotórax izquierdos y 1 derrame pleural derecho resueltos con drenaje pleural y 1 parálisis frénica izquierda). Mortalidad (30días): 0% en miastenia y 5,7% en los timomas (1 por fallo multiorgánico tras síndrome postransfusional y 1 por insuficiencia respiratoria aguda). Estancia media postoperatoria: 3,9 días (rango 1- 6 días). Seguimiento timomas: un paciente falleció al año por metástasis cerebrales y otro a los 8 por carcinoma de colon, permaneciendo el resto libres de enfermedad.

Conclusiones

La timectomía toracoscópica es una técnica factible para el tratamiento de la mistenia gravis y de los timomas no invasores de pequeño tamaño.

Volver