Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

CONCORDANCIA DE TRES MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DIFERENTES DE DÍMERO D (DD) EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA.

Autores

Borja Valencia Azcona, Víctor Jiménez Castro, Dolores Fernández Jiménez, Teresa Elías Hernández, Candelaria Caballero Eraso, Luis Jara Palomares, Demetrio González Vergara, Remedios Otero Candelera

Introducción

El valor del DD junto a la probabilidad clínica pretest determina la indicación de ecografía venosa de miembros inferiores en pacientes con sospecha de trombosis venosa profunda (TVP) y aportan costo-efectividad en los algoritmos diagnósticos de las TVP. Objetivos: Realizamos un análisis de concordancia entre tres métodos de DD diferentes: el Dímero D-plus (Siemens®), Acute-Care DDMR test pack (Siemens®), ELISA Mini-Vidas (Bio-Merieux®) en pacientes con sospecha de TVP.

Metodología

A todos los pacientes se les extrajeron las muestras sanguíneas antes del inicio de tratamiento con HBPM. La determinación del DD plus se realizó en el laboratorio de Urgencias del hospital, por lo que las muestras fueron procesadas inmediatamente a su recepción. Para las determinaciones del ELISA mini-Vidas y del Acute-Care DDMR se utilizaron plasma congelado a –80ºC procedente de las extracciones realizadas en urgencias. Las muestras estuvieron congeladas un máximo de 72 horas antes del análisis. La determinación de los diferentes métodos de DD se llevó a cabo siguiendo el protocolo del fabricante. Las concordancias entre los diferentes DD se realizaron mediante el análisis Kappa.

Resultados

306 pacientes consecutivos con sospecha de TVP acudieron a la consulta monográfica de ETV durante el periodo de julio 2008 a febrero 2009. El 62% (n=191) eran mujeres, y la edad media de los pacientes fue de 60+/-17 años (media +/-desviación estándar). Para el análisis de concordancia se seleccionaron a los pacientes que tenían las tres determinaciones realizadas.

Conclusiones

-Los resultados obtenidos, dado el nivel de significación, no fueron debidas al azar. -El análisis de concordancia permitiría la utilización indistintamente de los métodos Acute-Care DDMR o ELISA Mini-Vidas.

Volver