Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS DE TRES MÉTODOS DIFERENTES DE DETERMINACIÓN DE DÍMERO D (DD) EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETEV)

Autores

V. Jiménez Castro, L. Jara Palomares, B. Valencia Azcona, D. Fernández Jiménez, T. Elías Hernández, C. Caballero Eraso, D. González Vergara, R. Otero Candelera

Introducción

La aportación del dímero D (DD) en los algoritmos diagnósticos de la ETEV reside en el valor predictivo negativo de cada método. Objetivo: Valoración de las características diagnósticas de tres métodos diferentes de DD en un algoritmo de confirmación de trombosis venosas profundas de miembros inferiores.

Metodología

Se determinaron tres DD diferentes en pacientes derivados a la consulta monográfica de ETEV por sospecha de trombosis venosa profunda (TVP). Según la probabilidad clínica y valor de DD (ELISA mini-vidas) se realizaba la ecografía de miembros inferiores. Si ésta era negativa se repetía a los 7- 10 días si: 1) El DD era positivo, 2) Si la sospecha clínica era alta o moderada o 3) Si no había juicio clínico alternativo. A todos los pacientes en los que se descartó la posibilidad de TVP y por lo tanto no fueron anticoagulados fueron seguidos hasta 3 meses para conocer la existencia de eventos tromboembólicas en ese periodo. Fueron excluidos del análisis a los pacientes que habían sido derivados a la consulta y ya estaban anticoagulados previamente y a los que aún no diagnosticados de TVP tuvieron que seguir tratamiento anticoagulante por trombosis superficial. Los resultados se expresan en sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN), cociente de probabilidad positivo (CP+) y negativo (CP-)

Resultados

En el periodo de julio 2008 a febrero 2009 se atendieron a 308 pacientes en la consulta monográfica de ETEV por sospecha de TVP, de los cuales el 62% eran mujeres. La edad media de los pacientes fue de 60+/-17 años. En los pacientes con ETEV descartada y los cuales no fueron anticoagulados, ninguno desarrolló eventos tromboembólicos en los 3 meses posteriores. Las características diagnósticas de los tres métodos de DD fueron:

Conclusiones

-Resultados negativos de Acute-care DDMR o del ELISA Minividas excluyen razonablemente la posibilidad de ETV. -Un resultado positivo de DD plus incrementa la posibilidad de la existencia de la ETV.

Volver