Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

TRATAMIENTO AMBULATORIO DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP) EN PACIENTES CON CÁNCER.

Autores

C. Caballero Eraso, L. Jara Palomares, T. Elías Hernández, V. Jiménez Castro, B. Valencia Azcona, D. González Vergara, R. Otero Candelera

Introducción

En ciertas instituciones los pacientes con cáncer y TVP se excluyen del tratamiento ambulatorio porque tienen más riesgo de sangrado y recidiva. Realizamos un estudio prospectivo de pacientes con cáncer y TVP que se han diagnosticado, tratado y seguido ambulatoriamente.

Metodología

Analizamos a todos los pacientes con neoplasia conocida y diagnosticados de TVP en una consulta monográfica en el periodo comprendido desde febrero 2001 hasta noviembre 2007. Las variables de resultados fueron mortalidad por todas las causas, recidivas y hemorragias. Todos los pacientes se trataron de forma ambulatoria a no ser que presentasen otro problema médico importante, sangrado activo o dolor que requiriese analgesia intravenosa. En caso de presentar algún tipo de complicación en el seguimiento el paciente acudía Urgencias.

Resultados

En el periodo de estudio se incluyeron 317 pacientes, 55 de los cuales (17%) tenían cáncer. La edad media de los pacientes fue de 63+/-11 años. El 52.7% eran hombres. El seguimiento medio fue de 4,45+/-36 meses (mediana+/-rango). Las localizaciones más frecuentes de las neoplasias fueron: gastrointestinal (35%), genitourinario (26%), pulmón (17%) y mama (13%). A los 30 días hubo 1 sangrado, 2 recidivas (1 EP y 1 TVP) y 6 muertes. Cuando comparamos a aquellos pacientes con y sin neoplasia observamos como no hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la edad, sexo, recidiva y sangrado. Sólo 7 pacientes (13.7%) necesitaron ingreso hospitalario.

Conclusiones

El tratamiento ambulatorio a través de una consulta monográfica de los pacientes con cáncer y TVP es seguro en un alto porcentaje de pacientes seleccionados.

Volver