Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

EL IMPACTO, A 4 AÑOS, DE LAS UNIDADES DE EDUCACIÓN PARA EL ASMA, EN POBLACIÓN MENOR DE 14 AÑOS.

Autores

JM Ignacio García, MJ Chocrón Giráldez, EJ Soto Hurtado, M. Pinto Tenorio, F. Cabello Rueda

Introducción

Existe evidencia sobre la utilidad de la educación en el asma. Nuestros trabajos publicados han demostrados que estas Unidades son eficaces y eficientes.(1-2) En este trabajo intentamos demostrar su efectividad en situación de vida real - condiciones normales en la que realizamos la asistencia diaria -. Esta Unidad se oferta a todos los niños asmáticos que sufre morbilidad o usa con frecuencia los recursos sanitarios por agudización y también a todos los profesionales del área de Sanitaria implicados en el tratamiento de la enfermedad en cualquiera de los niveles de asistencia

Metodología

Estudio prospectivo, que incluye todos los niños y adolescentes con asma menores de 14 años remitidos a la Unidad. La población analizada es toda la que lleva, 4 años, desde su inclusión, en nuestra base de Datos. Al paciente se le aplica el programa educativo con la metodología previamente publicada.(1-2). Se analiza las características sociodemográfica de la muestra, función pulmonar, variables de morbilidad y uso de servicios sanitarios. El análisis estadístico se realiza con SPSS v15.0. Se utiliza test estadística descriptiva media(DS)(min-max). El test de rangos con signos de wilkinson y la t de Stdent para datos apareados para medir el impacto de la intervención en el tiempo

Resultados

235 pacientes fueron remitidos, la edad media de la población fue 9.8 años ( 2,9)(2-14); segun clasificación GINA ( 19% de la muestra tenían asma intermitente, 39%, asma persitente leve, asma moderado 33,2% y asma grave el 0.9%). El 56% fueron hombres y el 44% mujeres. Los datos sobre morbilidad, uso de servicios sanitarios y función pulmonar se describen en la Tabla anexa.

Conclusiones

Las Unidades de asma estructuradas, con médicos y enfermeras educadoras, son una medida optima para disminucir la morbilidad y optimizar la Utilización de recursos sanitarios en el asma del niño y del adolescente menor de 14 años. En el presente estudio demostramos que son efectivas para ayudar a los pediátras a controlar la morbilidd y el uso de recursos sanitarios. La función pulmonar mejora significativamente en los niños educados. . Bibliografía: 1. Ignacio Garcia JM et al Asthma selfmanagement education.Am.J. Repir Crit Care Med 1995:151: 353-359; 2. Ignacio Garcia JM . Benefit at 3 years of asthma selfmanagement with anual reinforcement. Eur Respir J. 2002; 20: 1095-1101.

Volver