Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXV Congreso Neumosur

RESULTADOS DE LA NEUMONECTOMÍA TRAS QUIMIOTERAPIA DE INDUCCIÓN EN EL CBNCP

AUTORES

J.R. Cano García, F.J. Algar Algar, F. Cerezo Madueño, P. Moreno Casado, D. Espinosa Jiménez, J. Illana Wolf, A. Alvarez Kindelan, A. Salvatierra Velázquez

INTRODUCCIÓN

Describir los resultados de la cirugía de rescate tras quimioterapia de inducción (QT) en el CBNCP y analizar la morbimortalidad perioperatoria en el subgrupo de pacientes sometidos a neumonectomía.

METODOLOGÍA

Entre enero-1990 y noviembre-2008 se han intervenido en nuestro servicio 128 pacientes tras QT,de los cuáles 58 (45.3%) fueron neumonectomías (53 hombres,5 mujeres,edad media 56±10años).La estadificación previa a la QT fue:IIb 8(13.8%),IIIa 26(44.8%), IIIb(41.4%). Los pacientes fueron tratados con 3 ciclos de Gencitabina + Cisplatino.La sutura bronquial se realizó con autosuturadora mecánica en el 98.3 % ,realizando cobertura del muñón bronquial en el 81.8%(81.3% derechas y 82.1% izquierdas).Análisis estadístico(SPSS-15.0):estadística descriptiva, test chi-cuadrado.

RESULTADOS

Se realizaron 20 neumonectomías derechas y 38 izquierdas;siendo ampliadas en el 60.3% e intrapericárdicas en el 55.2%.Hubo infraestadificación tumoral en 37 casos (63.8%).La mortalidad global fue del 10.3% y la morbilidad del 55.2%, significativamente mayor que en el resto de resecciones(p=0.027 y p=0.007, respectivamente).Hubo 2 fístulas broncopleurales(FBP)(3.4%).Los factores relacionados con la mortalidad fueron:edad>60 años (p=0.011),empiema (p=0.007), complicaciones respiratorias(p<0.001) y complicaciones cardiacas (p=0.024), fundamentalmente edema agudo de pulmón (p<0.001).La neumonectomía derecha y la no cobertura del muñon bronquial se asociaron a una mortalidad del 20% (p=0.080) y del 25% (p=0.084), respectivamente.Hemos observado una mayor incidencia de edema agudo pulmonar tras neumonectomía derecha (20% vs 2.6%; p=0.025), sin embargo la incidencia de FBP fue más frecuente tras neumonectomía izquierda (5.4% vs 0%, p=0.296).La necesidad de ventilación mecánica, así como de resecciones intrapericárdicas y ampliadas no se han asociado significativamente a una mayor morbimortalidad.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia la neumonectomía tras QT neoadyuvante ha presentado una mayor morbimortalidad que el resto de resecciones.Las complicaciones respiratorias y cardiacas,sobre todo el edema agudo de pulmón, se han asociado con una elevada mortalidad.Hemos observado una alta mortalidad tras neumonectomía derecha, motivada por su asociación a edema agudo de pulmón. La cobertura del muñón bronquial en la mayoría de los pacientes podría explicar la baja incidencia de FBP en nuestra serie.

Volver