Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXV Congreso Neumosur

NEUMONIA ORGANIZADA CRIPTOGENÉTICA (NOC): UTILIDAD COMPLEMENTARIA DIAGNÓSTICA DE LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE ALTA RESOLUCION (TACAR) Y LAVADO BRONCOALVEOLAR (LBA) EN AUSENCIA DE CONFIRMACION HISTOLOGICA

AUTORES

L. Jara-Palomares, D. Gonzalez-Vergara, L. Gomez-Izquierdo, E. Marquez-Martin, E. Rodriguez-Becerra, E. Barrot-Cortes, J. Martin-Juan

INTRODUCCIÓN

La NOC es una entidad clínico-patológica infradiagnosticada. La biopsia transbronquial puede no ser diagnóstica o no estar indicada una biopsia quirúrgica. En estos casos es esencial valorar otros criterios (TACAR y LBA) útiles para estrechar las posibilidades diagnósticas y excluir otras entidades con presentación similar.Objetivos: 1) Determinar la utilidad diagnóstica de los parámetros citológicos e inmunológicos en el LBA en casos de NOC con diagnóstico histológico. 2) Determinar el valor diagnóstico complementario del TACAR y LBA en los casos de NOC sin confirmación histológica.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo en el que se incluyen a todos los pacientes diagnosticados de NOC en el periodo comprendido desde 1991 hasta 2008, tanto aquellos sin diagnóstico histológico (NOC-SDH) como aquellos que lo tienen (NOC-DH).Valoramos la presentación clínica, el patrón del TACAR, los parámetros celulares e inmunes en el LBA y el diagnóstico histológico. Utilizamos los criterios en el LBA de Poletti V et al (1993) sobre la muestra con diagnóstico histológico, para calcular sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) y establecer la presunción diagnóstica de NOC.

RESULTADOS

La muestra se compone de 31 pacientes NOC-DH y 51 NOC-SDH, con una edad media de 59 y 58 años respectivamente. La presentación clínica y los hallazgos en el TACAR fueron similares en ambos grupos, siendo el patrón de condensaciones parcheadas el más frecuente. El LBA mostró en ambos grupos, e independientemente de la presentación radiológica, una concentración celular elevada, una “alveolitis mixta” con predominio de linfocitos (con índice CD4/CD8 de 0.46 en NOC-DH y de 0.44 en NOC-SDH), neutrófilos y eosinófilos y presencia de macrófagos de aspecto espumoso en un 26% y 37% respectivamente de los casos. Atendiendo a los criterios de Poletti obtuvimos una S, E, VPP y VPN de 69%, 82.2%, 40.9% y 95.2%, respectivamente.

CONCLUSIONES

Los hallazgos en el TACAR y LBA pueden ser complementarios y de gran utilidad para establecer una presunción diagnóstica sólida de NOC, sobre todo cuando la presentación es atípica y la biopsia transbronquial es negativa.

Volver