Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXV Congreso Neumosur

Eficacia clínica de la vacunación antineumocócica en pacientes con enfermadad pulmonar obstructiva crónica.

RESUMEN

El objetivo ha sido valorar la eficacia clínica de la vacuna antineumocócica (VANP) en pacientes inmunocompetentes con diagnóstico espirométrico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Método: Ensayo clínico prospectivo, controlado y aleatorizado en 596 pacientes con EPOC, (edad media 66.9±9,6 años). De éstos, 298 recibieron la VANP. La variable principal fue el primer episodio de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) de etiología neumocócica o desconocida. Seguimiento de 3 años (media 979 días). Resultados: Hubo 67 primeros episodios de NAC, de etiología neumocócica o desconocida. La eficacia de la VANP en la prevención de NAC de etiología neumocócica o desconocida en el grupo total era del 24%(IC 95%, -24 a 54; p= 0,333). En el subgrupo de los pacientes menores de 65 años, la eficacia aumentó hasta un 76% (IC 95%, 20 a 93; p=0,013). En los que tenían una obstrucción bronquial con un FEV1 <40%, la eficacia era del 48% (IC 95%, -7 a 80; p=0,076). En los pacientes menores de 65 años y con FEV1<40%, la eficacia aumentaba hasta el 91% (IC95%, 35 a 99; p=0,002). Hubo 5 casos de NAC neumocócica no bacteriémica, todas ellas en el grupo control (long rank test = 5,03; p=0,0250). Se hizo un análisis multivariante de regresión de Cox para ajustar la vacunación a la edad y a la obstrucción bronquial, con respecto a presentar NAC: RR, 0,20; (IC 95% 0,06 a 0,68; p=0,01). Conclusiones: La VANP es efectiva para prevenir NAC de etiología neumocócica o desconocida en pacientes EPOC menores de 65 años y con FEV1<40%.

Volver