Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

USO DE BEMIPARINA EN LA PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA MAYOR.

Autores

P. Jiménez Escobar, J. Ortiz López, J.J. Martín Villasclaras, J.M. Morales Morales, T. Ramos Carrera, J.L. de la Cruz Ríos

Introducción

La Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) es una complicación frecuente en pacientes sometidos a Cirugía Ortopédica Mayor (COM). El uso de profilaxis antitrombótica ha sido demostrado en numerosos ensayos clínicos y se recomienda en guías de práctica clínica. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la efectividad y seguridad de bemiparina como agente tromboprofiláctico en pacientes sometidos a COM en nuestro hospital.

Metodología

Estudio observacional prospectivo que incluye 100 pacientes sometidos de forma programada a Artroplastia Total de Cadera (ATC) y de Rodilla (ATR) desde Enero a Junio de 2007. La tromboprofilaxis con bemiparina (3.500 UI/sc/24 horas) se inició a las 6-24 horas tras la cirugía y se mantuvo al menos 30 días. Se han recogido datos demográficos, variables relacionadas con la cirugía y tromboprofilaxis y, factores de riesgo de ETV. Como variables de efectividad se han recogido visitas a urgencias y reingresos por motivos relacionados con ETV en los 3 meses tras la cirugía, diagnosticados mediante una técnica de imagen objetiva. Como variable de seguridad, episodio de sangrado mayor. Los datos se recogieron mediante encuesta telefónica y se ha aplicado test de regresión logística para el análisis estadístico.

Resultados

De los 100 pacientes incluidos, 51 se sometieron a ATC y 49 a ATR. No existen diferencias significativas entre los pacientes intervenidos de ATC y ATR. La presencia de factores de riesgo relacionados con ETV fue significativamente mayor en los pacientes con complicaciones (p=0,048). En total, 5 pacientes sufrieron alguna forma de ETV: 3 trombosis venosas profundas (TVP) distales y 1 TVP proximal en los 3 meses tras la intervención; y 1 tromboembolismo pulmonar (TEP) en el postoperatorio inmediato en un paciente con un evento trombótico previo sin llegar a recibir la primera dosis de bemiparina; de estos 5 pacientes, 3 tenían un IMC>30. Se produjeron 5 episodios de sangrado mayor en el postoperatorio inmediato, ninguno de riesgo vital. Las características más relevantes de estos pacientes y los eventos acaecidos se muestran en la tabla adjunta.

Conclusiones

El empleo de bemiparina como agente tromboprofiláctico resulta efectivo y seguro en pacientes sometidos a COM. Un IMC>30 o la presencia de 2 o más factores de riesgo constituyen variables independientes para ETV por lo que en este grupo de pacientes se debería emplear varias medidas profilácticas.

Volver