Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

TABAQUISMO Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA (NEH)NUESTRAEXPERIENCIA

Autores

A. Sanz Cabrera, J.A. Gutiérrez Lara, G. García de Vinuesa Calvo, M.J. Antona Rodríguez , J.A. Marín Torrado, E. Molina, P. Cordero Montero, F. Fuentes Otero

Introducción

La mortalidad en pacientes con NEH se encuentra en torno al 12%. La morbilidad asociada juega, un papel determinante en la misma, por lo que nos planteamos describir las características de 114 pacientes ingresados en nuestro servicio con el diagnóstico de NEH y analizar la mortalidad en nuestro grupo, comprobando si el tabaquismo juega o no papel relevante como factor de riesgo asociado.

Metodología

Realizamos estudio descriptivo de 114 pacientes ingresados en nuestro servicio con el diagnóstico de NEH de Agosto de 2006 a Agosto de 2007.Registramos variables demográficas más relevantes, características clínicas, tratamiento administrado, existencia de tabaquismo como comorbilidad asociada, y cifra de mortalidad tanto global como la referida al grupo de pacientes fumadores.

Resultados

El 72,5% son varones frente al 27,5% que son mujeres. La edad media es de 60,47 años. La forma de presentación clínica más objetivada fue la fiebre (66%) y el tratamiento más utilizado fue levofloxacino (76%). El 27,2% de nuestros pacientes son fumadores activos, el 44% son exfumadores y el 28% asegura que nunca ha fumado.La mortalidad global en nuestra serie es del 4,9%, que desglosándola al grupo de fumadores es del 6,5%; 7,8% en los exfumadores y del 3% en los nunca fumadores.

Conclusiones

La mayor parte de nuestros pacientes con NEH son exfumadores. La mortalidad en nuestra serie está en torno al 5%, siendo claramente mayor en el grupo de fumadores y exfumadores que en el grupo de los nunca fumadores.

Volver