Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

PROYECTO AUDIPOC: RESULTADOS DE LOS RECURSOS HOSPITALARIOS EN ANDALUCÍA.

Autores

J.L. Lopez-Campos, F. Pozo, M.S. Arenas de Larriva, Z. Palacios Hidalgo, P. Perez Navarro, F. Canales Cid, J.M. Morales Morales, Grupo de trabajo AUDIPOC

Introducción

El proyecto AUDIPOC consiste en una auditoría clínica, a partir de historias clínicas, sobre el manejo de pacientes ingresados por exacerbaciones de EPOC en los hospitales españoles. Durante la primera fase del proyecto se reclutaron datos sobre los recursos hospitalarios de los centros participantes. El objetivo del presente trabajo es aportar datos iniciales del estudio AUDIPOC presentando los datos de los recursos de Andalucía.

Metodología

Estudio observacional multicéntrico de diseño transversal en el que participaron hospitales públicos de todas las provincias de Andalucía. Los centros participantes reclutaron datos estructurales y de funcionamiento que fueron recogidos online en una base de datos diseñada para el proyecto. La base de datos estaba diseñada en 6 apartados: datos generales del hospital, datos de Neumología, de Medicina Interna, de Geriatría, de Urgencias y datos específicos de EPOC.

Resultados

En esta fase del proyecto participaron 20 centros de todas las provincias con una población de referencia declarada de 8.124.469 habitantes y 11.187 camas de hospitalización (374 camas de UCI, 366 de Neumología). No existen unidades de cuidados intermedios neumológicos. En planta de hospitalización disponemos de 67 neumólogos (42,41% de la plantilla fija) para atender a 16.303 ingresos (3.966 por EPOC, 3.045 ectópicos) que hubo en 2007 a cargo de Neumología. Todos los centros disponen de espirometría, pero 15 (75%) centros tienen pletismografía y difusión. Trece (65%) centros hacen alguna prueba de esfuerzo, con el mismo número de unidades antitabaco. Dos centros tienen Neumología presencial 24 horas con médicos de plantilla y 3 tienen neumólogo localizado con residentes en el hospital de presencia. En planta de Neumología, el ratio camas por enfermero y por auxiliar de enfermería es 10,9±5,7 y 12,3±7,4 respectivamente.

Conclusiones

La recogida de los recursos del proyecto AUDIPOC nos dibuja un cuadro de la situación de la atención del paciente respiratorio ingresado en Andalucía. *Proyecto AUDIPOC Andalucía: Responsables locales. Bernardino Alcázar Navarrete. , Inmaculada Alfageme Michavila, Rut Ayerbe García., Juan Manuel Bravo Santervás, Fº José Cabello Rueda, Jose Calvo Bonachera., Mª Jesús Cobos Ceballos, Alicia Conde Valero, Jose Luis de la Cruz Ríos, Armando Falces Sierra, José Fernández Guerra, Jose Luis López-Campos, Francisco Marín Sánchez, Rafael Martínez Cobo, Fernando Romero Valero, Jose Pérez Ronchel, Jesús Sánchez Gómez, Mª Rocío Santiago Villalobos, Gregorio Soto Campos, Rosa Vázquez Oliva. Encuestadores. Marisol Arenas de Larriva, Francisco Canales Cid, Pilar Cuellar, Adolfo Domenech del Rio, Jesús Flores González, Domingo Jesús García Aguilar, Jose Mª García Jiménez, Francisco Luis Gil Muñoz, Fernando Hernández Utrera, Juan Emilio Hurtado Ayuso, Mónica Martin Rebollo, José María Morales Morales, Víctor Navarro Pérez, Leonor Nuñez Basallote, Cinta Olmedo Rivas, Zulema Palacios Hidalgo, Pablo Pérez Navarro, Francisco Pérez Grimaldi, Antonia Soto Venegas.

Volver