Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

VARIABILIDAD EN LA EXPRESIÓN DE AQUOPORINA 1 ENTRE PACIENTES EPOC Y EPI

Autores

Eduardo Márquez-Martín, Jose Luis López-Campos, Carmen Calero Acuña, Rocío Sánchez Silva, Lourdes Gómez Izquierdo, Francisco Ortega Ruiz, Eulogio Rodríguez Becerra, Miriam Echevarría

Introducción

Las aquoporinas (AQ) son una familia de proteínas integrales de membrana cuya función es promover el paso de agua a través de las membranas plasmáticas celulares. En los pulmones se expresan distintas AQ que participan en la hidratación de la vía aérea. Además de esta función clásica también se ha demostrado que las AQ participan en el transporte de gases por la membrana celular y recientemente se ha podido observar una sobreexpresión de AQ-1 debido a la hipoxia en pulmones de ratas y líneas celulares. Objetivos: con el presente trabajo queremos estudiar los pulmones de pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dos enfermedades que cursan con hipoxemia, para ver si existe relación con los cambios de expresión de AQ-1.

Metodología

Para ello hemos realizado un estudio inmunohistoquímico de AQ-1 en biopsias de 26 pacientes con diagnóstico de EPI y EPOC así como en 5 muestras de pulmones sanos. Las muestras se obtuvieron mediante cirugía pulmonar abierta o biopsia broncoscópica. Con las muestras se realizó un estudio de inmunohistoquímica con un marcador específico para AQ-1.

Resultados

En las muestras de pacientes EPOC, al igual que en las de sujetos sanos, la AQ-1 se expresa fundamentalmente en las células endoteliales de los capilares alveolares y resto de los capilares sanguíneos, con una falta de expresión en los neumocitos de la pared alveolar. Sin embargo en las muestras de pacientes con EPI hay un engrosamiento de la pared alveolar con una sobreexpresión en los neumocitos tipo II alveolares.

Conclusiones

La AQ-1 se expresa de forma distinta en la EPI que en la EPOC, lo cual podría tener importancia en la patogenia de estas enfermedades.

Volver