Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

INFLUENCIA DE LOS NIVELES SÉRICOS DE MESOTELINA EN LA SUPERVIVENCIA DEL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO

Autores

M.I. Asensio Cruz, J.A. Rodríguez Portal, E. Rodríguez Becerra, D. Rodríguez Rodríguez, E. Arellano Orden, F. Rodríguez Panadero, A. León Jiménez, A. Díaz Baquero

Introducción

El mesotelioma pleural maligno (MPM) es un tumor agresivo que surge del epitelio pleural. Generalmente suele llegarse al diagnóstico de la enfermedad en fases avanzadas de ésta, por lo que el tratamiento resulta poco eficaz y el pronóstico desesperanzador. Recientemente se ha observado el aumento de ciertas proteínas solubles en el suero de gran parte de los pacientes afectados por este tumor, como la Mesotelina, correlacionándose sus niveles directamente con el tamaño tumoral por lo que podría ser un buen marcador para evaluar la respuesta al tratamiento y para establecer el pronóstico de la enfermedad.

Metodología

Estudio multicéntrico, prospectivo, observacional de cohortes, que incluye a 44 pacientes con diagnóstico anatomopatológico previo de MPM., conociendose su estirpe histológica en 21 casos. Se han determinado los niveles séricos de mesotelina mediante ELISA (MESOMARK, CIS Bio international, Fujirebio Inc), expresándose en nM/L. Se realizaron comparaciones entre los grupos histológicos mediante test paramétricos y no paramétricos y se analizó la supervivencia mediante curva de Kaplan-Meier. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS 15.

Resultados

La mediana de los niveles de SMRP de todo el grupo de pacientes fue de 0.84 nM/l (rango intercuartílico 25-75% 0.49-1.82). Observamos que en los pacientes con valores por encima de la mediana (> 0.84 nM/l; n=20) la supervivencia fue de 10.48±1.9 meses (IC 95% 6.66-14.26), sin embargo para los que tenían valores inferiores a la mediana (< 0.84 nM/l; n=24), la supervivencia fue de 18.61±2.8 meses (IC 95% 13.06-24.16) p< 0.029. Estas diferencias en la supervivencia en función de los valores iniciales de SMRP eran independientes del tipo histológico, edad, sexo y método por el que se llegó al diagnóstico.

Conclusiones

La supervivencia de los pacientes con MPM es inferior en aquellos con mayor concentración de SMRP en el momento del diagnóstico, por lo que los niveles séricos de Mesotelina podrían constituir un factor pronóstico en estos pacientes.

Volver