Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO SIN HIPERSOMNIA DIURNA. CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y CARDIOVASCULARES

Autores

J. Gallego Borrego, F. Campos Rodríguez, A. Reina González, C. Almeida González

Introducción

Analizar si el síndrome de apneas del sueño (SAS) que cursa sin hipersomnia diurna subjetiva (HDS) presenta consecuencias clínicas y cardiovasculares diferentes respecto al que cursa con HDS.

Metodología

Se compararon retrospectivamente 166 pacientes con SAS sin HDS (Epworth 7.2±2.4) y 295 pacientes con SAS y HDS (Epworth 14.5±2.5), ajustados por sexo, edad, índice de masa corporal (IMC) e índice de apneas-hipopneas (IAH). En todos los casos el diagnostico de SAS (IAH >=10/h) se realizó mediante polisomnografía completa. Se consideró que los pacientes presentaban HDS si la puntuación del test de Epworth era >10. En todos los casos se recogieron síntomas diurnos y nocturnos de SAS, consumo de tabaco y etanol, toma de sedantes, datos polisomnográficos, diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia, así como antecedentes de eventos cardiovasculares previos. Se realizó una regresión logística para identificar variables asociadas al SAS sin HDS.

Resultados

En la regresión logística, el SAS sin HDS se asoció de forma independiente a las variables: sensación de sueño reparador (Exp[B] 2.63, IC95% 1.70 a 3.93, p<0.0005), deterioro intelectual (Exp[B] 0.54, IC95% 0.30 a 095, p=0.03) y eficacia del sueño (Exp[B] 0.98, IC95% 0.96 a 0.99, p=0.003). Por el contrario, no se encontraron diferencias entre pacientes sin HDS y con HDS en cuanto a estructura de sueño, clínica nocturna de SAS, presencia de comorbilidad cardiovascular o antecedentes de eventos cardiovasculares.

Conclusiones

El SAS sin HDS presenta menor sintomatología diurna de SAS y menor eficacia de sueño, pero no encontramos diferencias en cuanto a clínica nocturna de SAS o consecuencias cardiovasculares respecto al SAS con HDS.

Volver