Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXV Congreso Neumosur

EXPERIENCIA CON OMALIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA ALÉRGICO GRAVE EN EL HOSPITAL DE PUERTO REAL

Autores

D. García Aguilar, J. Sánchez Gómez, R. Corzo Gilabert

Introducción

Analizar nuestra experiencia en el tratamiento de pacientes afectos de asma alérgico grave del adulto mediante el anticuerpo monoclonal anti IgE (Xolair).

Metodología

Desde Junio de 2006 hasta Agosto de 2008 se trataron con Omalizumab 7 pacientes (5 mujeres y 2 hombres) con una edad media de 47 años. La dosis se estableció en función del peso y los niveles de Ig E. Todos ellos eran tratados con corticoterapia inhalada a altas dosis, beta-2 de larga duración y corticoides orales. Algunos recibían tratamiento con Teofilinas y Antileucotrienos. A los 4 meses de tratamiento con Omalizumab se analizarón: 1º) mejoría clínica (en base a dosis de corticoides necesarias y número de visitas a urgencias) y 2º) efectos secundarios tras su utilización.

Resultados

De los 7 pacientes, hubo un abandono por agudización que el paciente relacionó con el uso de Xolair. En otro de los casos el paciente permaneció igual, con la necesidad de la misma medicación y sin mejoría clínica significativa. En los 5 pacientes restantes se ha producido una mejoría clínica evidente, expresada en abandono de los corticodes orales por la mayoría o en un descenso de la dosis de los mismos, así como en la disminución de agudizaciones que ha hecho que nuestros pacientes no hayan tenido que acudir a urgencias. Además en ningun caso hemos tenido efectos secundarios.

Conclusiones

Por tanto podemos concluir, a pesar de que el número de pacientes tratados es escaso hasta el momento, que los resultados del tratamiento con Omalizumab en el asma alérgico grave en nuestro centro son satisfactorios y que no han aparecido efectos secundarios asociados que hayan obligado a suspender dicho tratamiento.

Volver