Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIV Congreso Neumosur

COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS EN CIRUGÍA DE MIASTENIA GRAVIS

Autores

S. Sevilla López, F. Quero Valenzuela, I. Piedra Fernández, F.J. Ruiz Zafra, A. Cueto Ladrón de Guevara, A. Sánchez Palencia Ramos, C.I. Bayarri Lara, J.C. Penagos Tafurt

Introducción

Analizar las complicaciones perioperatorias de los pacientes diagnosticados de Miastenia Gravis (M.G.) intervenidos de timectomía.

Metodología

Estudio descriptivo retrospectivo de todos pacientes diagnosticados de M.G. intervenidos de timectomía en nuestro servicio entre 1987-2007. Se analizan las siguientes variables: edad, sexo, estadio de Osserman (E.O.), necesidad de preparación prequirúrgica, tratamiento quirúrgico realizado, histología, estancia media (E.M.) y complicaciones.

Resultados

57 casos: 40 mujeres(36.5 años de edad media) y 17 hombres(50.8 años). E.O: I (10.5%), IIa (45.5%), IIb (35%), III (9%), ningún caso en estadio IV. Un 12.5% de pacientes necesitaron plasmaféresis y un 41% inmunoglobulinas (Ig) como tratamiento previo a la cirugía. En todos los casos se realizó timectomía ampliada a grasa peritímica por esternotomía media completa. Histología: hiperplásico (45.5%), involutivo (30%), timoma (21%), quístico (3.5%). El 73% de los timomas fueron estadio I según la clasificación quirúrgica de Masaoka. E.M: 15.5 días (rango 9-38). Complicaciones: 5 crisis miasténicas ( una necesitó ventilación mecánica), 2 neumonías nosocomiales (una necesitó ventilación mecánica), 1 crisis colinérgica, 1 dehiscencia de suturas, 1 sepsis, 1 paresia diafragmática y un caso de reacción alérgica a Ig. El 80% de las crisis miasténicas sucedieron en pacientes con timoma asociado.

Conclusiones

El índice de complicaciones perioperatorias es bajo, con escasa morbilidad y nula mortalidad, similar a otras series publicadas. La gran mayoría de las crisis miasténicas se produjeron en pacientes con timoma asociado, coincidiendo con la literatura en el peor pronóstico de la timectomía en pacientes diagnosticados de M.G. con tumor tímico acompañante.

Volver