Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIV Congreso Neumosur

INDICE BODE EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE PULMÓN POR EPOC

Autores

M.J. Cobos Ceballos, B.M. Navas Bueno, J.M. Vaquero Barrios, F. Santos Luna

Introducción

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología de alta prevalencia mundial y la situación de insuficiencia respiratoria crónica condiciona su pronóstico. En estas circunstancias, el trasplante pulmonar (TxP) puede ser una opción terapéutica. Los criterios de derivación a una Unidad de TxP y las indicaciones de TxP en los pacientes con EPOC se han ido modificando con el tiempo. En este sentido, el índice BODE ha sido incluido en las últimas Guías de Consenso. OBJETIVOS. Determinar el impacto en supervivencia del TxP por EPOC en nuestra serie y evaluar la concordancia entre las indicaciones de TxP y la Guía de Consenso de selección de candidatos, particularmente con el índice BODE.

Metodología

Análisis retrospectivo de la cohorte de pacientes trasplantados por EPOC en nuestra Unidad. Se calculó el índice BODE durante la evaluación intrahospitalaria y los pacientes se clasificaron en cuartiles con intención pronóstica. También obtuvimos datos de presión parcial de anhídrido carbónico en sangre arterial, presión sistólica en arteria pulmonar y la historia de hospitalizaciones repetidas. La concordancia entre los criterios de inclusión en Lista Activa para TxP fue evaluada tras compararse con los criterios recogidos en las guías de consenso actuales. El estudio estadístico se realiza mediante pruebas no paramétricas, considerando significativo un valor de p<0.05, y el análisis de supervivencia se efectúa mediante pruebas de Kaplan-Meier.

Resultados

246 pacientes fueron sometidos a TxP, 68 de ellos por EPOC, de los cuales sólo en 64 se obtuvieron los parámetros necesarios para calcular el índice BODE. 47 pacientes (73%) se clasificaban en el cuartil 4 (Q4), 13 (20%) en el cuartil 3 (Q3) y sólo 4 (7%) en el cuartil 2 (Q2). Hubo diferencias estadísticamente significativas en la prueba de la marcha y el grado de disnea entre Q3 y Q4 (p< 0.000 y p< 0.005 respectivamente). La concordancia de la indicación de trasplante superó el 93%. No existen diferencias significativas entre la supervivencia postrasplante cuando los pacientes se desglosan por cuartiles. La supervivencia a los 5 años es del 100% de los pacientes trasplantados en Q2, el 50% en Q3 y el 55% de los trasplantados en Q4.

Conclusiones

La indicación de TxP en pacientes con EPOC por el BODE infraestima esta posibilidad terapéutica al maginar pacientes que cumplen otros criterios de mal pronóstico. La concordancia en la indicación de TxP supera el 90%. Los pacientes en el Q4 deben ser trasplantados ya que éste supone un beneficio en supervivencia con respecto al tratamiento conservador.

Volver