Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIV Congreso Neumosur

RESULTADOS DE CINCO AÑOS DE APLICACIÓN DEL MODELO DE CONSULTA ÚNICA EN NEUMOLOGÍA

Autores

J. M. Bravo Santervás, F. Canales Cid, G. Cortez Quiroga, J. Puente Gutiérrez

Introducción

La consulta única es el modelo de asistencia ambulatoria en el que queda establecido un diagnóstico y su correspondiente tratamiento, siendo realizadas las pruebas complementarias en una misma jornada.

Metodología

Analizamos la actividad desarrollada en la consulta de Neumología durante los años 2003 a 2007, ambos inclusive, con un modelo que facilita la realización de la radiografía simple, pruebas funcionales respiratorias (espirometría, pletismografía, difusión), ecografía torácica y de miembros inferiores, analítica completa y otras pruebas (prick test, test de metacolina, etc.) si la situación del paciente lo permite.

Resultados

Se atendieron un total de 20.331 consultas a lo largo de los 5 años, 4.958 fueron primeras visitas (24'38%). La procedencia de los pacientes fue: Atención Primaria 2.799 pacientes, interconsulta de otra especialidad 1.261, y urgencias 898 pacientes. Un total de 4.012 de esas primeras consultas fueron resueltas en consulta única (80'92%). El número de Revisiones en el día a dichas primeras visitas fue de 3.416, necesarias para poder aplicar el modelo de consulta única. Atendimos un total de 7.286 consultas sucesivas en el periodo de estudio, las cuales precisaron 4.671 revisiones en consulta no única. Por tanto, un total de 8.087 pacientes se beneficiaron de una revisión en el mismo día. Del total de consulta única realizada en el último año (684), 506 precisaron pruebas diagnósticas realizadas por el mismo servicio de Neumología, lo que supuso el 73'98% de las pruebas diagnósticas realizadas en consulta única.

Conclusiones

El modelo de consulta única permite establecer el diagnóstico de un alto porcentaje de pacientes remitidos para estudio por Neumología en la primera visita, con la consiguiente reducción en los tiempos de demora, la necesidad de desplazamientos del paciente y la insatisfacción generada por la incertidumbre en el diagnóstico y retraso del tratamiento. Aplicando este modelo de consulta única, 8.087 pacientes se beneficiaron de la realización de pruebas diagnósticas en el mismo día, disminuyendo significativamente el número de visitas sucesivas a la consulta, con el beneficio para el propio paciente y el resto de usuarios que dicha medida conlleva. La especialidad de Neumología, dado que puede realizar sus pruebas funcionales sin una preparación específica y por los mismos profesionales que la solicitan, permite implementar este sistema de alta resolución de forma eficiente.

Volver