Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIV Congreso Neumosur

CARCINOMA BRONCOPULMONAR (CB). SITUACION DEL DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE EN EL AREA SANITARIA SUR DE SEVILLA

Autores

A. Reina González, F. Muñoz Lucena , I. Alfageme Michavilla, R. Bernabé Caro, F.J. Muñoz Gutíerrez

Introducción

Describir las características del diagnóstico y estadiaje clínico del CB en el área sanitaria sur de Sevilla.

Metodología

Búsqueda activa de todos los casos de CB diagnosticados en el área sanitaria sur de Sevilla durante el año 2.007. Se incluyen 149 casos: 104 Carcinomas de células no pequeñas (CCNP) (46 Adenocarcinomas, 40 epidermoides, 10 inclasificados y 8 de otros tipos); 23 Carcinomas de células pequeñas (CCP); 7 con otras histologías y 15 sin confirmación histológica.

Resultados

Se realizaron 210 exploraciones diagnósticas (150 Fibrobroncoscopias (BF), 26 punciones aspirado pulmonares transtorácicas (PAPT), 6 Toracotomías, 3 citologías de esputo y 25 exploraciones de otros órganos) y 216 pruebas de imagen (184 TAC, 22 PET, 6 RNM y 4 de otras pruebas). El rendimiento diagnóstico de la BF fue del 71% (56% en los casos con BF sin alteraciones vs. 81% en los casos con signos directos). El rendimiento de la PAPT fue del 57%. El 85% de los casos fueron diagnosticados en Neumología y el 50% no precisó hospitalización para el diagnóstico. El estadiaje clínico de los CCP estuvo limitado al tórax en el 39% y sólo el 28% de los CCNP tenían un estadio precoz (7 IA, 16 IB, 2 IIA y 10 IIB). [Figura 1. Tipos de demora].

Conclusiones

1. Se registra una excesiva demora diagnóstica global a expensas fundamentalmente de un retraso en la consulta con el nivel especializado. 2. Un elevado número de pacientes presentan enfermedad locorregional avanzada o metastásica . 3. La disminución de la demora a nivel especializado precisa de una mejor coordinación con otras especialidades y la monitorización del proceso diagnóstico de cada paciente.

Volver