Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIV Congreso Neumosur

ESTUDIO DEL GRADO DE ACUERDO ENTRE DOS ÍNDICES BODE MODIFICADOS SEGÚN EL CONSUMO DE OXÍGENO

Autores

E. Márquez-Martín, J.L. López-Campos, P. Cejudo Ramos, F. Ortega Ruiz, C. Carmona Bernal , M. Echevarría, E. Barrot Cortés

Introducción

Un estudio reciente (Cardoso F, et al. Chest 2007) ha encontrado correlaciones significativas entre el índice BODE tradicional y dos nuevos índices BODE modificados (mBODE) con el consumo máximo de oxígeno (VO2max), ya sea en valores absolutos o como porcentaje del predicho. Los valores se obtuvieron durante una prueba de ejercicio cardiopulmonar (CPET), en lugar de la prueba de la caminata de lo 6 minutos. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar estos dos nuevos índices BODE modificados en un grupo de pacientes con EPOC estable, para valorar su grado de acuerdo.

Metodología

Estudio prospectivo observacional transversal con 56 pacientes EPOC en fase estable. La evaluación clínica y funcional incluyó disnea (MRC), evaluación nutricional (IMC), pruebas espirométricas y una CPET en un cicloergómetro. Las diferencias entre ambos índices mBODE fueron evaluadas de tres formas: correlación lineal simple, coeficiente kappa y estudiando sus diferencias según el método descrito por Bland y Altman.

Resultados

Los pacientes tenían 64,3 ± 6,7 años de edad con una media de FEV1 de 42,8 ± 12,8%. Las correlaciones entre ambos índices mBODE fueron excelentes (r = 0,9, p <0,001). Sin embargo, ambos índices mBODE resultaron ser significativamente diferentes entre sí (mBODE 5,9 ± 1,7 versus mBODE% 5,0 ± 1,9, p <0,001). Estas diferencias se mantuvieron en todos los estadíos GOLD. El coeficiente Kappa fue significativamente bajo para todo el grupo (k = 0,4, p <0,001) y para cada estadío, excepto para el estadío GOLD IV (k = 0,7, p <0,001). La diferencia media entre ambos índices BODE fue 0,9 ± 0,6 unidades para todo el grupo. Los pacientes en estadío GOLD IV tuvieron una diferencia menor (0,5 ± 0,7 unidades).

Conclusiones

Los nuevos índices mBODE son significativamente diferentes entre sí, con una diferencia promedio de alrededor de 1 punto en la escala BODE. Esto podría representar una diferencia clínicamente relevante de modo que estos nuevos índices deben ser validados antes de generalizar su uso.

Volver