Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIII Congreso Neumosur

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS. ¿HAY CAMBIOS EN LOS 10 ÚLTIMOS AÑOS?

Autores

F. S. Fernández Escribano, J. F. Medina Gallardo

Introducción

Analizar la variabilidad en los parámetros RAE (retraso atribuible al enfermo o intervalo transcurrido entre el inicio de la sintomatología y la primera consulta), RAS ( retraso atribuible al sistema sanitario o tiempo entre la primera visita médica y el inicio del tratamiento antituberculoso) y RT (retraso diagnóstico total o suma de los dos anteriores), y los factores que pudieran influir en los mismos, en los 10 últimos años en los pacientes afectados de Tuberculosis pertenecientes al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Metodología

Estudio descriptivo, observacional y prospectivo en el que se estudian 185 pacientes afectos de Tuberculosis, el 65.9% (122) eran casos registrados en los años 1995-96 ( grupo 1) y el 34.1% (63) entre 2005-06 ( grupo 2). Se compararon ambos grupos en relación al Retraso Atribuible al Enfermo (RAE), Retraso Atribuible al Sistema Sanitario (RAS), y Retraso Total (RT) . Asimismo se han valorado diferentes factores de riesgo de Tuberculosis que se han relacionado con retraso en el diagnóstico.

Resultados

No se encontraron diferencias significativas para los distintos parámetros: RAE ( 67.61 grupo1 y 67.33 grupo 2), RAS (29.58 grupo 1 y 19.08 grupo 2) y RT (97.20 grupo 1 y 86.41 grupo 2)

Conclusiones

1.- El retraso diagnóstico en el ámbito de la Tuberculosis continúa siendo considerable en nuestro medio. 2.- Ha disminuido el número de casos de ADVP y VIH; y mejorado la red sanitaria en los 10 últimos años. 3.- No hay diferencias significativas con respecto a hace 10 años, aunque el RAS está experimentando un descenso progresivo que marca las tendencias para próximos años.

Volver