Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIII Congreso Neumosur

ELECTROCAUTERIO ENDOBRONQUIAL. EXPERIENCIA EN 49 CASOS.

Autores

G. Fernandez Zapata, C. Disdier Vicente, I. Utrabo Delgado, G. Sevillano, A. Perez

Introducción

El electrocauterio endobronquial constituye una técnica intervencionista alternativa al tratamiento con láser con menor coste y mayor disponibilidad. El objetivo de nuestro estudio ha sido analizar las indicaciones, utilidad y resultado de esta técnica en pacientes con distintas patologías

Metodología

Revisión de todas las broncoscopias en las que se realizó intervencionismo con electrocirugía o electrocoagulación tanto como tratamiento principal o adyuvante a otros procedimientos. Analizamos las indicaciones, ámbito de actuación, tipo de broncoscopia (rígida o flexible), técnicas auxiliares, complicaciones y resultados.

Resultados

Se utilizó corriente alterna (monopolar) en 49 ocasiones en un total de 34 pacientes. La edad media de los pacientes fue de 64,6 años.28 hombres y 6 mujeres. Las indicaciones mas importantes fueron 1) Desobstrucción de carina o bronquios principales en 29 casos 2) Tratamiento de Carcinoma in Situ en 4; 3) Control de hemoptisis importantes de etiología neoplásica en 2 casos; 4) Estenosis benignas de vía central en 14 casos. En 12 casos se realizó en quirófano con Broncoscopia rígida y en 37 en sala de broncoscopias con sedación moderada. En 44 casos se utilizó como técnica principal y en 5 como técnica adyuvante a láser. El resultado fue satisfactorio en 46 casos.

Conclusiones

El Electrocauterio es una técnica accesible y de bajo coste que puede servir de alternativa al láser u otras técnicas de broncoscopia intervencionista. Una gran ventaja de esta técnica es la posibilidad de poderse realizar en la misma sala de broncoscopias de forma ambulatoria

Volver