Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIII Congreso Neumosur

EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DE LA ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN “ABORDAJE DEL TABAQUISMO” DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Autores

B. Morcillo Lozano, J.A. Gutiérrez Lara, G.García de Vinuesa Calvo, A. Sanz Cabrera, M.J. Antona Rodríguez, M.T Gómez Vizcaino, F.L. Márquez Pérez, F.J. Fuentes Otero

Introducción

Conocer la opinión sobre objetivos, organización, y aspectos didácticos de los alumnos matriculados en la asignatura de libre elección “abordaje del tabaquismo” de la facultad de medicina de la Universidad de Extremadura, durante los cursos 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007. Al ser una asignatura de libre elección, los alumnos matriculados pertenecían mayoritariamente a ciencias de la salud (medicina, enfermería y fisioterapia), pero también a otras como magisterio, educación física, biología o económicas

Metodología

Se entregó una encuesta a los alumnos matriculados de la asignatura de libre elección “Abordaje del tabaquismo”, para la evaluación por su parte, de la misma. El cuestionario consistente en 9 preguntas cerradas y una última sección abierta de sugerencias, que se contestaron de forma anónima y voluntaria, para posteriormente analizar datos de organización, objetivos y aspectos didácticos de la asignatura

Resultados

Se recogieron 197 encuestas, obteniéndose los siguientes resultados: el 61,22% de los alumnos está totalmente de acuerdo en que los objetivos de la asignatura, quedaron explicados desde el principio. El 87,82% cree que la organización de la asignatura es bastante o muy interesante, pensando el 70,92% que el tiempo invertido en el desarrollo de la asignatura es el adecuado, así como el material didáctico empleado (96,95%). Respecto a la utilidad de las enseñanzas recibidas en esta asignatura, el 87,24% están de acuerdo o totalmente de acuerdo en que les será útil en el desarrollo de un futuro profesional. En la valoración del profesorado, el 97,97% de los alumnos piensa que éstos tienen un alto nivel de conocimientos en relación al abordaje del tabaquismo, transmitiéndolos con habilidad y claridad (90,36%). El 88,78% de los alumnos cree que la relación entre ellos y los profesores ha sido cordial, desarrollándose un clima favorable para el aprendizaje, con una valoración buena o muy buena del profesorado por parte del alumnado en el 100% de los casos. En el aparto de sugerencias, el 18,78% de los alumnos hizo referencia de manera abierta al deseo de realizar prácticas reales sobre abordaje del tabaquismo

Conclusiones

La valoración global de los alumnos matriculados en la asignatura de libre elección “abordaje del tabaquismo”, puede considerarse como muy buena, con un alto grado de satisfacción respecto a organización, aspectos didácticos y objetivos alcanzados con la misma, reclamando en algunos casos, mayor contenido práctico. Lo cual nos anima a seguir en la misma línea en cursos sucesivos, incrementando, eso si, las prácticas

Volver