Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIII Congreso Neumosur

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UNA CONSULTA DE NEUMOLOGIA DE UN CHARE

Autores

M.A. Palma Otero, A. Delgado Cruz, M.C. Rogado Gonzalez, E. Castillo Diaz, M.A. Hidalgo Rico, A. Fernandez Sanchez

Introducción

Conocer la actividad asistencial en las primeras visitas y grado de resolución en las patologías atendidas. Entendiéndose como resolución la realización de pruebas diagnósticas en el mismo día de la consulta.

Metodología

La consulta de Neumología del CHARE de El Toyo tiene una agenda de 2 días por semana. Se recogieron los datos correspondientes a las primeras visitas durante del mes de Octubre de 2006. Se analizaron los siguientes datos: edad, sexo, centro de procedencia (atención primaria, especialidades y urgencias), pruebas realizadas en el mismo día de la consulta (Analítica, GSA, espirometría, Rx. Tórax y Prick Test) y diagnostico.

Resultados

Durante este periodo analizado tuvimos en nuestro centro 8 días de consulta. Acudieron a la cita 61 pacientes (84,72% de los citados). De los pacientes asistentes a consulta 35 fueron varones (57,37%) y 26 mujeres (42,63%). La edad media fue de 51,93 años. Las derivaciones procedieron en un 62,29% de atención primaria, 27,88% de interconsultas de otras especialidades y 9,83% de Urgencias. Las pruebas realizadas fueron: espirometría al 72,14% de los pacientes, Rx. De Tórax al 57,36%, analítica al 42,53%, GSA al 40,9% y prick test al 14,75%. Los motivos de consulta fueron: Asma (34,4%), EPOC (31,11%), SAOS (16,44%), neumonía (3,27%), derrame pleural (1,67%), bronquiectasias (1,67%), fibrosis pulmonar (1,67%), nódulo pulmonar (1,67%), otras (8,17%). El porcentaje de actos únicos fue del 80%.

Conclusiones

El asma, EPOC y SAOS fueron la principal causa de visita, constituyendo el 81,9% de las causas de derivación a consulta. La principal prueba diagnostica realizada en nuestra consulta fue la espirometría, que fue realizada al 72,14% de los pacientes que acudieron a la consulta. Se realizaron un 80% de actos únicos, lo que evito nuevos desplazamientos a los pacientes para realización de pruebas.

Volver