Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXIII Congreso Neumosur

ESTUDIO COMPARATIVO, CON GRUPO CONTROL, DE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO EN PACIENTES EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE RENAL.

Autores

M.C. Fern¨¢ndez Mar¨ªn, B. Jurado G¨¢mez, N. Pascual, B. Navas, M.J. Cobos, R. Ib¨¢ñez, L. Muñoz Cabrera

Introducción

En pacientes con insuficiencia renal cr¨®nica, la prevalencia del s¨ªndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es variable debido a las diferencias en la metodolog¨ªa utilizada, siendo escasos los estudios de sueño realizados mediante polisomnograf¨ªa (PSG). Objetivos: Valorar en pacientes en lista de espera de trasplante renal (Tx renal) la prevalencia de los trastornos del sueño, valorar la calidad del sueño y los trastornos respiratorios al ser comparados con una poblaci¨®n sana.

Metodología

Estudio observacional de corte transversal, realizado en 23 pacientes en lista de espera para recibir un Tx renal. Se comparan los resultados con un grupo control de 20 sujetos sanos, pareados por edad, g¨¦nero e IMC, y que accedieron voluntariamente a participar en el estudio. Tras realizar una historia cl¨ªnica y exploraci¨®n f¨ªsica, se realiz¨® una PSG diagn¨®stica de noche completa. El diagn¨®stico de SAHS se consider¨® ante un ¨ªndice de apneas-hipopneas (IAH) ¡Ý10. La comparaci¨®n de variables cualitativas se efectu¨® mediante la prueba de Chi cuadrado y la comparaci¨®n de medias mediante la t de Student, estableciendo un nivel de significaci¨®n para una p <0.05.

Resultados

Los pacientes en lista de espera para Tx renal fueron 16 hombres y 13 mujeres, con una edad de 51 ¡À 15 años y un IMC de 25 ¡À 3.8. Un 82% de los enfermos presentaron alg¨²n trastorno del sueño, siendo los m¨¢s frecuentemente observados el SAHS en un 48% e insomnio y s¨ªndrome peri¨®dico de piernas en un 30% de los casos. Como se expresa en la tabla siguiente, los pacientes respecto al grupo control, presentaron mala calidad de sueño, con una menor eficiencia (75.4% vs 87.8%, p:0.01), una menor eficacia (24.5 vs 40, p:0.001) y un IAH e ¨ªndice de desaturaci¨®n significativamente elevados.

Conclusiones

En pacientes en lista de espera de Tx renal son frecuentes los trastornos del sueño y, respecto al grupo control, muestran una peor calidad y cantidad de sueño. Tambi¨¦n se observ¨® un n¨²mero de eventos respiratorios significativamente elevado que puede aumentar la morbimortalidad en estos enfermos.

Volver