Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXI Congreso Neumosur

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA RELACIONADA CON ASMA

AUTORES

Inmaculada Sánchez Rodríguez, María Ángeles Sánchez Quiroga, José Luis Sánchez Ramos, Leopoldo Palacios Gómez, Antonio Pereira Vega, Rut Ayerbe García, José A. Maldonado Pérez

INTRODUCCIÓN

La calidad de vida relacionada con la salud es importante en las enfermedades crónicas, cuando una alteración funcional, y la adaptación a la misma, puede afectar la calidad de vida en todos sus aspectos (físico, psíquico y social). El objetivo ha sido analizar la influencia sobre la percepción de la salud del síntoma sibilancias, haber tenido asma alguna vez o tener alta probabilidad de padecerla (Grupo Sintomático-GS- definido por el Estudio Europeo de Salud Respiratoria-ECRHS II-: despertar por falta de aire o ataques de asma en los últimos doce meses o tomar medicación para el asma.

METODOLOGÍA

Estudio trasversal de 306 sujetos de la población de Huelva (edad: 30-54 años) que realizaron el cuestionario ECRHS II y el SF-36 (autopercepción de la salud) que proporciona un “índice global” de salud física y otro de salud psíquica. Se compararon las puntuaciones en el SF-36, en función de la presencia de sibilancias, haber padecido asma alguna vez y pertenecer al GS, controlando por sexo, edad, situación laboral, tabaco y presencia de enfermedad crónica.

RESULTADOS

Las sibilancias disminuyen 3,5 puntos (IC95%: 1.17-5.87) la autovaloración de salud física, aunque no la psíquica. Haber tenido alguna vez asma se relaciona con una peor percepción de la salud psíquica (5.6; IC95%: 0.87-10.34). Pertenecer al GS produjo una caída de 7.23 puntos (IC95%: 3.7-10.8) en la percepción de salud psíquica, aunque no la física. El componente más importante del GS, despertar por falta de aire por la noche, disminuye tanto a la salud física (2.84; IC95%: 0.19-5.49) como psíquica (6.48; IC95%: 2.79-10.18).

CONCLUSIONES

Las sibilancias se relacionan especialmente con el deterioro de la salud física. Haber padecido asma alguna vez, o tener alta probabilidad de padecerla, se relaciona fundamentalmente con el deterioro de la salud psíquica. En función de ello, la alteración del área de salud psíquica pudiera vincularse a la percepción del paciente de considerarse asmático, y no tanto a la existencia de síntomas aislados.

Volver