Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

DESCRIPCIÓN DE MEDIDAS DE SALUD Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA

Autores

E. Acosta Bazaga, L. Peñuela Ruiz, A. Padilla Galo, E. Doña Diaz, P.Navas Sanchez, G. Olveira Fuster, C. Olveira Fuster, F. Miralles

Introducción

Nuestro trabajo consiste en describir en una muestra de pacientes con fibrosis quística (FQ) las diferencias que puedan existir según se administren o no suplementos dietéticos, a través de medidas objetivas (pruebas de función respiratoria- PFR- y determinación de albumina) y subjetivas (cuestionario de calidad de vida de St. George).

Metodología

Se estudió una muestra de pacientes diagnosticados de FQ (n= 35), utilizando datos de la historia clinica (edad, sexo, peso, talla e IMC), niveles de albúmina sérica, PFR (FEV1) y cuestionario de calidad de vida de St. George.

Resultados

La serie se compuso de 35 pacientes(60% mujeres), con edad media de 25 años, peso medio de 57 Kg y talla media de 161 cm. Del total de los pacientes solo 9 tomaban suplementos dietéticos. 31% de los pacientes presentaba unas PFR en función del FEV1 normales, 40% obstrucción leve/moderada y 28% patrón obstructivo severo. 14% presentaban valores de albumina sérica inferiores a 3.5 g/dL. La puntuación media en el test de calidad de vida era de 20.

Conclusiones

No se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre los pacientes que toman suplemento dietético y los que no en ninguno de los parametros estudiados, tanto objetivos como subjetivos.

Volver