Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

EVOLUCIÓN DE 20 PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

Autores

J.Mª. Benítez Moya, G. Patrigniani Ochoa, A. Valido Morales, J. Peñas del Castillo, M. García Moreno

Introducción

Las alteraciones respiratorias son las causas mas importantes de morbilidad y mortalidad en la esclerosis lateral amiotrófica(ELA).La utilización precoz de ventilación mecánica no invasiva(VMNI) ha supuesto un aumento de la supervivencia en la ELA.En las enfermedades neuromusculares progresivas la atención multidisciplinar es básica para el manejo global de estos pacientes y ha supuesto una mejoria en su calidad de vida. OBJETIVOS:Conocer la evolución de los pacientes con ELA atendidos en una consulta monográfica hospitalaría de VMNI.

Metodología

Análisis descriptivo de los pacientes con ELA,examinando las siguientes variables:a)Sexo y edad;b)Tiempo desde el comienzo de los síntomas y diagnostico ,hasta la primera consulta en Respiratorio-VMNI;c)En los pacientes que iniciaron soporte ventilatorio,tiempo desdela primera visita e instauración de VMNI . d)Supervivencia.

Resultados

Desde 2.002 hemos atendido en consulta de VMNI a veinte pacien- tes diagnosticados de ELA en una consulta monográfica de Neurolo- gía.A tres de ellos se les asistió ,por primera vez, tras ingreso urgente por insuficiencia respiratoria aguda. Doce eran hombres y ocho mujeres.Su edad media:61´7 años(36-78).El tiempo desde el inicio de los sintomas,diagnostico de ELA y primera consulta en VMNI fue de 16´3 y 11´4 meses respectivamente.De los veinte pacientes:quince iniciaron ventilación no invasiva a los 4´1 meses de media;tres en el mismo dia y los dos restantes no aceptaron.La supervivencia media de los pacientes en soporte ventilatorio ha sido de un 40% a los seis meses y de un 30 % a los doce meses.Dos pacientes continuan en ventilación no invasiva tras 17 y 23 meses.

Conclusiones

1.-Seria conveniente reducir el tiempo entre el comienzo de sintomas-diagnostico de ELA y la primera consulta en Respiratorio-VMNI. 2.-Para evitar los episodios de insuficiencia respiratoria aguda es recomendable una atención respiratoria anticipada y continuada de estos pacientes con el objetivo de instaurar un soporte ventilatorio precoz.

Volver