Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

ESTUDIO DE LOS MARCADORES DE INFLAMACIÓN SISTÉMICA DURANTE LAS EXACERBACIONES AGUDAS DEL EPOC

Autores

B. Alcázar Navarrete, G. Tirado Conde, M. Martínez Ceres, J. López Matta, A. de la Fuente Cañete, I. Casado Moreno, L. Cabrera Torres

Introducción

Diferentes estudios han puesto de manifiesto que en los pacientes con EPOC existe inflamación sistémica durante las fases de estabilidad de la enfermedad. De igual modo, durante las Exacerbaciones Agudas del EPOC (EA-EPOC), se sabe que hay una inflamación a nivel bronquial, pero se desconoce la existencia de inflamación sistémica. De entre los parámetros de inflamación sistémica, la Proteína C Reactiva (PCR) tiene un interés especial por su asociación con enfermedad cardiovascular. OBJETIVOS: estudiar la evolución de parámetros de inflamación sistémica en pacientes ingresados por EA- EPOC

Metodología

Estudio prospectivo con pacientes ingresados por EA- EPOC en nuestra planta, analizando la PCR, fibrinógeno y LDH sérica en el 1º día, en el 5º y a los 30 días del ingreso

Resultados

Estudiamos 21 pacientes consecutivos ingresados por EA- EPOC, con edad media (+- DE) de 68,8 (7,93) años, todos varones, con FEV1 de 1132 mL (237,19) y FEV1% 38,05% (9,39), de los cuales un 28,6% eran fumadores activos, y con un consumo medio de 61,90 paq- año. Se determinaron los valores de PCR, fibrinógeno sérico y LDH en las primeras 24 horas del ingreso, al 5º día de estancia y a los 30 días del ingreso. Los pacientes con EA- EPOC presentaron niveles más altos en el momento del ingreso frente a controles sanos no fumadores de PCR (3,18 mg/dL +- 1,57 frente a 0,9 +- 0,17), de fibrinógeno sérico (566 mg/dL +- 114 frente a 368 +- 46) y de LDH (595 U/L +- 141 frente a 413 +- 44), todos ellos significativos (p< 0,05). De igual modo, observamos diferencias estadísticamente significativas en los niveles en el primer día del ingreso y en el día 30 de PCR de los pacientes con EPOC (3,26 frente a 1,50), Fibrinógeno (566,83 frente a 387,94) y LDH (603,67 frente a 451,44). Los niveles de PCR en el primer día estaban más elevados en aquellos pacientes con un cultivo de esputo con crecimiento de Gérmenes Potencialmente Patógenos (GPP) (4,571 +- 1,21 frente a 2,32 +- 1,07, p= 0,006), aunque estos niveles se igualaban en la evolución.

Conclusiones

a) Durante las EA- EPOC en pacientes con EPOC se produce una inflamación sistémica traducida en aumento de PCR, fibrinógeno y LDH séricos con respecto a pacientes control no fumadores. b) Estos parámetros disminuyen durante el curso evolutivo de la EA-EPOC. c) Los niveles de PCR son significativamente mayores en aquellos pacientes con aislamiento en el cultivo de esputo de GPP

Volver