Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

CAMBIOS EN LA PREVALENCIA DE SÍNTOMAS DE ASMA E HIPERRESPUESTA BRONQUIAL EN LA CIUDAD DE HUELVA

Autores

I. Sánchez Rodríguez, A. Pereira Vega, J.L. Sánchez Ramos, J.A. Maldonado Pérez, M.A. Sánchez Quiroga, L. Palacios Gómez, J. Grávalos Guzmán, R. Ayerbe García

Introducción

Un método apropiado para analizar los cambios en la prevalencia de asma es la realización de estudios transversales repetidos a lo largo del tiempo en la misma población y con la misma metodología. OBJETIVO: Medir los cambios en la prevalencia de síntomas de asma e hiperrespuesta bronquial (HB) entre los años 1991-1992 (Estudio de Enfermedades Respiratorias de Huelva -EERH I –, niños de 11 a 16 años, y Estudio Europeo de Asma - ECRHS I –, adultos jóvenes de 20 a 44 años) y un nuevo corte muestral realizado a la misma población 9 años después, desde 1998 a 2001.

Metodología

En los diferentes estudios se ha realizado, según protocolo del ECRHS (Medicina Clínica 1995; 104: 487-492), el mismo cuestionario sobre síntomas respiratorios (SR), una espirometría y una prueba de provocación bronquial inespecífica con metacolina. Se comparan las prevalencias de SR e HB encontradas en la misma población, en ambos cortes transversales. Se comparan los resultados obtenidos entre ambas poblaciones. Se considera Asma Epidemiológico a la presencia de sibilancias (Sib) e HB.

Resultados

En las tablas I y II se muestran las características generales, la prevalencia de SR e HB.

Conclusiones

1. A diferencia de estudios recientes que sugieren una estabilidad, o incluso descenso, en la prevalencia de asma , en nuestro medio la tendencia en el periodo analizado es claramente ascendente. 2. Admitiendo las limitaciones del concepto de Asma Epidemiológico, el Asma Clínico (diagnosticado por un médico) continua estando infradiagnosticado e infratratado en nuestro medio.

Volver