Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

DOS CASOS DE SECUESTRO PULMONAR TRATADOS POR CIRUGÍA TORÁCICA VIDEOASISTIDA

Autores

A. Arroyo, M. Congregado, J.C. Girón, R. Jiménez Merchán, J. Loscertales

Introducción

El secuestro pulmonar es una malformación poco frecuente del aparato respiratorio descrito en primer lugar por Pryce en 1946 como un segmento o lóbulo pulmonar que no tiene comunicación bronquial con el árbol traqueo- bronquial normal, siendo el tratamiento de elección la cirugía. Presentamos dos casos de secuestro pulmonar, en pacientes adultas, a quienes se practicó lobectomía por VATS (cirugía torácica video-asistida) con excelente resultado.

Metodología

Pacientes: Dos mujeres de 40 y 48 años, con historia de infecciones respiratorias de repetición, con lesiones en el lóbulo inferior derecho e inferior izquierdo respectivamente. En primer lugar se les efectuó una videotoracoscopia exploradora a través de tres puertas de entrada de 12 mm, confirmando el diagnóstico de secuestro pulmonar identificando la irrigación arterial sistémica, procediendo a la resección pulmonar por cirugía torácica videoasistida (Lobectomía VATS), tras asegurar la ligadura de la arteria sistémica.

Resultados

Fueron satisfactorios en los dos casos, sin ninguna complicación postoperatoria Estancia media hospitalaria tras la intervención: 3,5 días (3-4).

Conclusiones

El secuestro pulmonar, al igual que otras malformaciones pulmonares, pueden y deben ser valorados por videotoracoscopia como primer paso de la intervención y, si es posible, ser extirpados por cirugía torácica videoasistida.

Volver