Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXII Congreso Neumosur

¿ES RENTABLE LA INTERVENCIÓN DE UN NEUMÓLOGO EN LOS INGRESOS DE URGENCIAS?

Autores

J.D. García Jiménez, J.M. Díez Piña, D. Alvaro Álvarez, S. Mayoralas Alises, P. Rodríguez Bolado, A. Gaite Alvaro

Introducción

Conocer las características de los enfermos que son ingresados a cargo de Neumología en el periodo invernal. Saber si la intervención del neumólogo en urgencias altera dichos ingresos.

Metodología

Recogida de datos de la historia clínica de urgencias (demográficos, motivo de consulta, patología de ingreso y destino) de los enfermos ingresados a cargo de Neumología durante el periodo invernal. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS.

Resultados

Se recogieron 82 casos valorados por Neumología en el periodo invernal correspondiente a Febrero y Marzo, de edad media 70.6 , mediana 74.5 y rango ( 32-92 ). Por géneros se dividían en 56 (68.3%) hombres y 26 (31.7%) mujeres. El motivo principal de consulta en Urgencias fue: disnea 47 casos (57%), broncoespasmo 12 casos (15%), fiebre 14 casos (17%) , tos con expectoración 5 casos (6%) y otros 4 casos (5%). Tras la valoración de Neumología el destino de los enfermos fue: 26 (32%) altas, 35 (43%) ingresos en Neumología, 6 (7%) otros servicios y 15 (18%) traslados a otro Hospital por no disponibilidad de camas. El diagnóstico principal tras la valoración por Neumología fue: EPOC agudizado 24%, Neumonía 17%, Bronquitis 16%, Asma 12%, patología cardiaca 10% y otras patologías 20%. Los pacientes que se fueron de alta presentaron los siguientes diagnósticos principales: Bronquitis y agudización leve de EPOC. La estancia media en urgencias de los pacientes dados de alta fue de 2 días.

Conclusiones

Los pacientes que se ingresan en Urgencias a cargo de Neumología en su mayoría son EPOC. La intervención de Neumología en los ingresos de urgencias podría ahorrar un tercio de los ingresos.

Volver