Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXVI Congreso Neumosur

INFLUENCIA DE LA EDAD EN LAS MANIFESTACIONES ANTROPOMÉTRICAS, CLÍNICAS Y POLIGRÁFICAS RELACIONADAS CON LOS TRATORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO (TRS) EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES.

Autores

M.A. Fuentes, A. Sánchez, E. Quintana, C. Carmona, S. Cano, F. Capote

Introducción

Conocer el comportamiento del ronquido y otros parámetros relacionados con los TRS según la edad, en un grupo de adolescentes.

Metodología

Hemos estudiado una muestra de 194 sujetos de ambos sexos de edades comprendidas entre los 12 y 19 años. En cada uno de ellos se ha cumplimentado un cuestionario específico que incluye, entre otros, datos sobre parámetros antropométricos y síntomas diurnos y nocturnos. En cada caso se ha realizado una poligrafía cardiorrespiratoria en el domicilio del sujeto, mediante registro con Apnoescreen II. Hemos considerado roncadores a los sujetos que presentaban este síntoma “a veces” (2 veces/semana) o “a menudo” (3 veces/semana). Hemos analizado como se comportan el ronquido, la hipersomnolencia diurna (HSD), el índice de masa corporal (IMC), el índice cintura-cadera (ICC), el índice de eventos respiratorios (IER) y el índice de desaturaciones (ID) según la edad.

Resultados

El 27,2% de estos adolescentes son roncadores, un 14,4% de forma habitual. En la gráfica se representa el porcentaje de sujetos roncadores y de sujetos con HSD para cada edad. Los sujetos mayores de 15 años refieren HSD con mayor frecuencia (15,6% en los menores de 15 años, 52,8 % en los mayores p<0,0001). Existe una correlación negativa entre la edad y el ICC (r:-0,25, p<0,001). No hemos encontrado cambios significativos en el IMC, el IER y el ID en función de la edad.

Conclusiones

No hemos encontrado que la edad influya en la frecuencia del ronquido, pero sí en la de la hipersomnolencia diurna. Del resto de los parámetros estudiados (antropométricos y poligráficos) sólo el ICC se modifica con la edad.

Volver