Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXVII Congreso Neumosur

INFORME FINAL SOBRE LA INCIDENCIA DE LAS NEUMOPATÍAS INTERSTICIALES EN EL ÁMBITO DE NEUMOSUR. EL ESTUDIO RENIA.

AUTORES

J. L. López-Campos Bodineau, E. Rodríguez Becerra, I. Alfageme Michavila, L. Muñoz Cabrera, , F. L. Márquez Pérez, A. León Jiménez

INTRODUCCIÓN

Conocer la incidencia de las neumopatías intersticiales (NI) en el área geográfica de Neumosur durante un período de tres años (1998-2000), como paso previo a la puesta en marcha de trabajos multicéntricos.

METODOLOGÍA

Desde Enero de 1998 y con el patrocinio de la Fundación Neumosur, se comenzaron a recoger todos los casos incidentes de NI (81 diagnósticos codificados según la CIE-9MC). Para ello se contactó con todos los hospitales de la red pública de Andalucía y Extremadura y a aquellos que se mostraron interesados se les envió un cuestionario de registro de cada caso, donde se recogieron datos de filiación y el diagnóstico, así como algún datos sobre la situación clínica. Previamente, se entregó un documento de consenso sobre la codificación y la forma de establecer los distintos diagnósticos.

RESULTADOS

El total de hospitales participantes fue de 31. Tras tres años de estudio y a falta de unos meses para cerrar el registro, se han declarado 500 casos de NI. Las enfermedades con mayor incidencia han sido: Fibrosis Pulmonar Idiopática con 178 (35,6%) casos, Sacoidosis con 61 (12%) casos y la Bronquiolitis Obliterante con Neumonía Organizada con 25 (5%) casos. Los hospitales con mayor incidencia fueron: Hospital Virgen del Rocío con 93 (18,6%) casos y el Hospital de Valme con 38 (7,6%) casos, seguidos por H. Infanta Cristina, H. Puerta del Mar y H. Reina Sofía con 31 (6%) casos cada uno.

CONCLUSIONES

El Registro de Neumopatías Intersticiales de Neumosur ha resultado ser una herramienta útil para conocer la situación de este grupo de enfermedades en nuestra área geográfica.

Volver