Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXVIII Congreso Neumosur

INCIDENCIA DE ASMA EN DOS ETAPAS DIFERENTES DE LA VIDA.

AUTORES

I. Sánchez Rodríguez, J. L. Sánchez Ramos, A. Pereira Vega, J. A. Maldonado Pérez, L. Palacios Rodríguez, D. García Jiménez

INTRODUCCIÓN

Existen pocos estudios que valoren la incidencia de asma en nuestro país. Por otra parte, se sabe que la incidencia de asma varía con la edad. No conocemos estudios que valoren diferentes edades en la misma población, en el mismo tiempo y con la misma metodología. OBJETIVO: Determinar, en dos grupos de edad diferentes, la incidencia, remisión o persistencia de sibilancias, síntomas respiratorios relacionados con asma (SR), hiperreactividad bronquial (HB) y asma (definida por el hecho de presentar sibilancias (Sib) en los últimos 12 meses y prueba de metacolina positiva) en la ciudad de Huelva.

METODOLOGÍA

Se ha realizado una segunda evaluación en el seguimiento de las dos poblaciones estudiadas entre 1991 y 1993: jóvenes adolescentes de 11 a 16 años (n = 609) y adultos jóvenes de 20-44 años (n = 403) incluida en el estudio Europeo de Enfermedades Respiratorias, con un seguimiento promedio de 9 años. Al igual que en la fase previa se ha realizado, en ambas poblaciones, un cuestionario sobre síntomas respiratorios, una espirometría y una prueba de provocación bronquial inespecífica con metacolina.

RESULTADOS

Hasta el momento se han reevaluado el 74% de los adultos y el 52% de adolescentes. En los adultos, no se hallaron cambios significativos en el seguimiento respecto a ninguno de los parámetros estudiados. En los jóvenes se produjeron más incidencias que remisiones en las sibilancias (p < 0,001), la HB (p = 0,002) y asma (p = 0,004). La tabla refleja las comparaciones entre ambos grupos de edad.

CONCLUSIONES

La incidencia acumulada de asma en el período estudiado fue de 8,67 casos por mil personas-año en jóvenes y de 5,11 en adultos. En los jóvenes la incidencia de HB es 2,23 veces mayor que en los adultos.

Volver