Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXX Congreso Neumosur

Estudio comparativo de la infección por Mycobacterium kansasii y Mycobacterieum tuberculosis en pacientes infectados por el VIH.

RESUMEN

OBJETIVOS: Comparar la epidemiología, formas de presentación, diagnóstico y evolución de la infección por Mycobacterium kansasii (MK) y Mycobacterium tuberculosis (MTB) en pacientes infectados por el VIH, así como la supervivencia tras el diagnóstico tratando de aclarar si el tipo de micobacterosis es un factor pronóstico. MÉTODO: Estudio multicéntrico en siete Hospitales del S.A.S. Por cada MK (25 pacientes) se seleccionaron tres pacientes con MTB. El diseño para la valoración de las diferencias entre ambas micobacteriosis fue el de un estudio caso-control, utilizándose un estudio de cohortes para la valoración de la evolución y supervivencia de ambos grupos de pacientes. RESULTADOS: Las variables que en el análisis multivariante se asociaron a M. kansasii fueron la ausencia de adicción a drogas por vía parenteral : odds ratio: 0,08 (IC 95%: 0,008-0,92) y de adicción a drogas por vía parenteral activa: odds ratio: 0,07 (IC 95 %: 0,01-0,61) así como la ausencia de un patrón radiológico intersticial: odds ratio: 0,05 (IC 95 %: 0,006-0,55); y la presencia de: diagnóstico previo de SIDA :odds ratio: 40,1 (IC 95 %: 5,3-299), patología respiratoria previa ...

Volver