Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXX Congreso Neumosur

PARÁMETROS INMUNOLÓGICOS DISTINTIVOS EN EL LAVADO BRONCOALVEOLAR (LBA) ENTRE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Y LA ASOCIADAA CONECTIVOPATIAS (FP-EC).

Autores

C. Olmedo, J. Martín, L. Jara, L. Gómez Izquierdo, S. Vidal, E. Rodríguez Becerra, F. Rodríguez Panadero

Introducción

FPI es la patología intersticial más frecuente en nuestro medio. Una patología hermanada con la FPI, es la FP-EC, cuyo diagnóstico asienta en la clínica, datos serológicos, FR, TACAR y LBA, siendo difícil diferenciarlas en fase evolucionada. OBJETIVO. Valorar la diferencia en los parámetros inmunológicos en el LBA entre pacientes con FPI y FP-EC con radiología sugestiva de fibrosis.

Metodología

Se incluyen en estudio dos grupos: 47 pacientes con FPI (28 con confirmación histológica de NIU ) y 23 con FP-EC. Ambos grupos mostraban hallazgos en el TACAR sugestivos de fibrosis (imágenes reticulares, engrosamiento de septos, panal o bronquiectasias por tracción). El LBA se realizó de forma estandarizada, haciéndose estudio de inmunofenotipo mediante inmunocitoquímica en muestras representativas.

Resultados

Se observó diferencia en la edad entre ambos grupos (65 vs 59 años). El patrón de celularidad mixta de linfocitos y neutrófilos y/o eosinófilos fue el más característico en ambos. La presencia de células plasmáticas en pequeño porcentaje (5%) y un disbalance de subpoblaciones linfocitarias fueron los hallazgos más evidentes en el grupo con FP-EC ( CD3 98%, CD4 14%, CD8 51%, Células CD3+CD4-CD8- 24% e índice CD4/CD8 0,55) comparativamente al grupo con FPI ( CD3 83%, CD4 46%, CD8 41%, células CD3+CD4-CD8- 7% e índice CD4/CD8 1,64).

Conclusiones

EL LBA muestra en la FP-EC un mayor disbalance de subpoblaciones lnfocitarias con disminución de la población CD4+ y expansión de células CD3+CD4- CD8- cuyo papel habría que determinar. Este dato puede ser relevante para emprender distintas actitudes terapéuticas.

Volver